Conéctate con tips sencillos, útiles y prácticos para que los apliques en el proyecto de “educar en casa”.
Establece horarios y rutinas que te permitan fortalecer cada día tu aprendizaje en casa
Convierte tu casa en un “taller”, esta será la oportunidad para explorar y potenciar la creatividad de tus hijos
Nunca trabajes solo y de forma aislada, al momento de educar en casa es fundamental que
te ayudes en redes de apoyo
Usa tecnología pero úsala con propósito; de esto depende que sea tu aliada o se convierta en tu principal obstáculo
Fomenta actividades fuera de las pantallas; recuerda que la tecnología es una herramienta
más no un derecho humano
Deja que tu hij@ explore y vaya dando rutas de lo que le gusta; conviértete en un facilitador de estrategias y no en un dictador de obstáculos
Trabaja en tu casa por proyectos y por roles; rompe la estructura de un currículo y lleva tu hijo al fomento de la innovación y la creatividad
Recuerda: Educación virtual no es digitalizar una actividad presencial y desarrollarla por medio de una herramienta digital
Deja que tus hijos se aburran en casa; aburrirse es la verdadera educación, solo ahí se empieza a buscar y crear estrategias divertidas
Facilita rutas y herramientas que lleven al niño a despertar la curiosidad, a manejar la asociación, a trabajar en equipo, fortalecer habilidades blandas y a desarrollar la autonomía
Deja que juego, los primeros 8 años del niño o la niña se centran en el juego; estimula y deja que él vaya tomando el ritmo. Será el inicio de estimular la creatividad y no cohibirla
Recuerda que la tecnología acorta distancias más no da cercanía; aprenda a usarla. Es la oportunidad para que fortalezcas tu competencia
digital
Orienta a tu hijo en aprender para la vida, no para aprobar y cumplir lineamientos de un
currículo. No hay que confundir educación con información
Recuerda: Homeschooling no es llevar el colegio a la casa